ASISTIRÁ LA HERMANDAD DE NTRA. SRA. DE LA PIEDAD DE BAZA COMO TITULAR DE UNA VIRGEN CORONADA CANÓNICAMENTE EN 1930
Dentro de los actos y cultos de preparación de la próxima coronación canónica de la Virgen de la Esperanza de Granada, el próximo día 3 de febrero se va a celebrar en la capital un encuentro de Hermandades con Imágenes Coronadas de la Provincia.
En días pasados la Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Jesús del Gran Poder y Nuestra Señora de la Esperanza se dirigió a la Hermana Mayor de la Hermandad de la Virgen de la Piedad para cursarle la correspondiente invitación, que ha sido aceptada por la Junta de Gobierno y en consecuencia una amplia representación de la misma asistirá a los actos programados para el primer sábado de febrero.
El encuentro comenzará con la recepción de hermandades a las 11 de la mañana en la Iglesia de San Gil y Santa Ana, donde tiene su sede canónica la hermandad granadina, para continuar con una visita cultural a la que seguirá el A
almuerzo en el Monasterio de las Comendadoras de Santiago. Después habrá una conferencia de historia del arte y a las 18 h. se celebrará la Eucaristía en el templo de Plaza Nueva, finalizando el encuentro con la entrega de recuerdos y despedida.
La Hermandad de Ntra. Sra. de la Piedad desea a la Real Hermandad de la Esperanza de Granada, que preside Francisco J. Fernández Millán, que todo se desarrolle dentro de un clima de amor y veneración a la Santísima Virgen y tenga la alegría de ver Coronada Canónicamente a su Sagrada Titular el próximo día 13 de octubre de 2018.
ANEXO: VÍRGENES CORONADAS EN LA PROVINCIA DE GRANADA
- Virgen de las Angustias, patrona de Granada y su Archidiócesis, 1913.
- Virgen de las Angustias, patrona de Guadix (Granada), 1923.
- Virgen de la Cabeza, patrona de Zújar (Granada), 1926.
- Virgen del Perpetuo Socorro, Granada, 1927.
- Virgen de la Piedad, patrona de Baza (Granada), 1930.
- Virgen del Rosario, Copatrona de Granada, 1961.
- Virgen de Gracia, Guadix (Granada), 1961.
- Virgen de la Purificación "La Tizná", patrona de Jérez del Marquesado (Granada), 1965.
- Virgen de las Angustias, Santa María de la Alhambra, Granada, 2000.
- Virgen de la Cabeza, patrona de Motril (Granada), 2000.
- Virgen del Espino "Virgen del Pincho", patrona de Chauchina (Granada), 2006.
- María Santísima de la Misericordia, Granada, 2007.
- Virgen de los Dolores, Caniles (Granada), 2007.
- Virgen de la Soledad, Huéscar (Granada), 2008.
- Virgen de la Aurora, Granada, 2011.
- Virgen de la Soledad, Guadix (Granada), 2012
- Virgen de las Nieves, patrona de Las Gabias (Granada) 2014
- Virgen de la Amargura (Granada), 2015
- Virgen de la Antigua, patrona de Almuñécar, 2016